z-logo
open-access-imgOpen Access
La Operación Aricó, o la invención de ‘Los Gramscianos Argentinos’
Author(s) -
Mariano Zarowsky
Publication year - 2016
Publication title -
revista eletrônica da anphlac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1679-1061
DOI - 10.46752/anphlac.19.2015.2345
Subject(s) - humanities , medicine , art
Desde los últimos años de su exilio en México hasta su muerte a principios de los años noventa, José Aricó, figura clave de la cultura de izquierda latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX, encabezó un extenso movimiento de reexamen, interpretación y rescate de la trayectoria del “grupo” promotor de la revista Pasado y Presente. Aricó propuso una constelación de líneas de interpretación que, más allá de sus pliegues, tuvo como fundamento la asociación de esta experiencia clave de la llamada nueva izquierda argentina y latinoamericana con el nombre de “Gramsci” y con el significante “los gramscianos argentinos”. Con esta lectura Aricó alentó un movimiento cultural de envergadura: habilitó, como observó Omar Acha (2014), la configuración de una identidad flexible  y apta para coexistir con otros nombres, con otros significantes, a la vez que promovió una fijación imaginaria resistente en el tiempo. En este trabajo analizaremos esta operación. La problematizaremos en tanto interpretación de la historia reciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here