
Prejuicios, Mitos y Estereotipos. El complejo camino de construir una historia de los aborígenes de las llanuras y planicies meridionales de la actual Argentina
Author(s) -
Raúl José Mandrini
Publication year - 2015
Publication title -
revista eletrônica da anphlac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1679-1061
DOI - 10.46752/anphlac.17.2014.2315
Subject(s) - humanities , political science , art
Los intentos serios de construir una historia de las poblaciones aborígenes de la actual Argentina y sus relaciones con el mundo hispano criollo se remontan apenas a unas dos o tres décadas atrás. La historiografía académica tradicional ignoró el tema o lo redujo a un conjunto de mitos y estereotipos destinados a justificar la ocupación de las tierras indígenas y el exterminio y/o el sometimiento de sus pobladores. Esas ideas, en gran medida superadas en los ámbitos académicos, persisten aún en otros espacios. Me propongo presentar una síntesis de esos supuestos tradicionales, revisar los avances recientes y hacer un balance crítico de la cuestión Me interesa en particular analizar la pertinencia de algunas categorías vinculadas con el rol de las comunidades aborígenes, en especial de sus caciques, en la definición de las políticas y relaciones fronterizas, considerando que esos caciques jugaron un papel central en tales políticas e incluso fueron quienes, a veces, fijaron la “agenda” en las fronteriza.Palabras-clave: Argentina, indígenas, cacicazgo