z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis crítico del discurso de narrativas sobre las poblaciones con discapacidad visual en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Author(s) -
Maria Isabel Ginocchio Lainez Lozada
Publication year - 2022
Publication title -
boletín de la academia peruana de la lengua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-2644
pISSN - 0567-6002
DOI - 10.46744/bapl.202201.008
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El escenario diverso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) incluye a poblaciones con discapacidad. Este constituye un desafío permanente en el marco de las acciones o las prácticas universitarias y las herramientas atingentes con la condición sensorial, física o cognitiva que supone el tipo de discapacidad. El presente estudio pretende develar el marco ideológico que determina actitudes de exclusión y rechazo frente a las poblaciones con discapacidad visual en la UNMSM. Esta problemática ha sido abordada a través de una metodología ecléctica en la que se documentaron, a través de entrevistas, las narrativas de los propios estudiantes con discapacidad visual; y, además, se evaluaron los documentos oficiales en los que se manifiestan las creencias y los prejuicios respecto de estas poblaciones. A través de un análisis crítico del discurso (ACD), se detectó fundamentalmente que las intuiciones arraigadas sobre las personas con discapacidad generan prácticas excluyentes y violentas en todos los niveles de la organización universitaria. Es decir, las correlaciones detectables entre el marco de las propias políticas universitarias y los discursos (tanto el de los estudiantes como el de la propia institución) se sustentan en relaciones de poder arraigadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here