z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Chancón o empollón?, ¿trome o genio?...: el español de Perú y el español de España
Author(s) -
Jessica Ramírez García
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de la academia peruana de la lengua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-2644
pISSN - 0567-6002
DOI - 10.46744/bapl.202101.011
Subject(s) - humanities , art
En el ámbito hispanohablante, en muchos casos, existe una variación entre la terminología empleada en América y la terminología empleada en España. Lo mismo ocurre entre los diversos países que conforman América, entre los que se encuentra, por ejemplo, Perú, que cuenta con sus términos propios o peruanismos, que varían respecto de los términos empleados en España, y también del resto de países americanos. El objetivo del presente estudio, por consiguiente, es el de, por un lado, comparar un grupo de voces o expresiones utilizadas por los hablantes de Perú con sus equivalentes empleados por los hablantes de España y, por otro, confirmar el uso actual de estos peruanismos, para lo cual se han realizado consultas en el Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI). Los resultados obtenidos confirman que existe una variación léxico-morfológica entre el español de Perú y el de España, así como la pervivencia de la mayor parte de peruanismos recogidos en la presente investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here