
La herencia romántica en la pieza teatral. Los conquistadores (1906) de José Santos Chocano
Author(s) -
Williams Nicks Ventura Vásquez
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de la academia peruana de la lengua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-2644
pISSN - 0567-6002
DOI - 10.46744/bapl.202101.002
Subject(s) - humanities , art
Al iniciar el siglo XX, el sector letrado y la multitud popular aceptaron la maravillosa resonancia de los versos descriptivos y orquestales de José Santos Chocano y Gastañodi (1875-1934). Con el transcurrir de los años, la crítica solo se enfocó en la superficialidad y la enfática sonoridad de sus composiciones, produciéndose un masivo desinterés en el público lector. Resulta lógico comprender, entonces, que sus obras teatrales no se hayanestudiados debidamente. En ese sentido, desde un enfoque del manejo del ritmo y la semiología teatral, consideramos importante revisar la pieza teatral Los conquistadores (1906). La finalidad de este trabajo es demostrar que Chocano no improvisa en el proceso de elaboración teatral de este drama histórico, sino que presenta los influjos románticos con ciertaactitud modernista.