
Escritura y género en los Comentarios reales
Author(s) -
R Chang Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
boletín de la academia peruana de la lengua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-2644
pISSN - 0567-6002
DOI - 10.46744/bapl.201701.007
Subject(s) - humanities , art
Comentarios reales (1.a parte, 1609; 2.a parte, 1617), del cronista cuzqueño Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), es una obra clave en la historia literaria y cultural de las Américas y del mundo hispánico. Si bien la crónica ha sido estudiada desde diferentes perspectivas disciplinarias, se ha prestado poca atención a la función del género en su desarrollo. Este ensayo destacará cómo el Inca Garcilaso entremezcla en el curso de la narración, actos y eventos relacionados con su madre, la palla Chimpu Ocllo. Propongo que las viñetas en las cuales predomina su presencia contribuyen a conformar la singular reinterpretación de la historia del virreinato peruano evidente en Comentarios reales, marcándola con un matiz de género frecuentemente desapercibido.