
El español de Costa Rica
Author(s) -
Estrella Cartín de Guier
Publication year - 2013
Publication title -
boletín de la academia peruana de la lengua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-2644
pISSN - 0567-6002
DOI - 10.46744/bapl.201301.002
Subject(s) - humanities , art
Primeros estudios sobre el tema: don Carlos Gagini (Diccionario de costarriqueñismos). Aportes importantes: Arturo Agüero, Víctor Arroyo, Víctor Sánchez, Miguel Ángel Quesada. Rasgos del español de Costa Rica, que sin ser privativos de nuestra variedad lingüística, son de uso frecuente y configuran la identidad del español de Costa Rica. Señalamiento de estos rasgos en los campos de la fonética, de la morfosintaxis y del léxico. En el campo fonético, entre otros: seseo, yeísmo, deshiatización, pronunciación ápico alveolar de la “t” en el grupo “tr”. En el morfológico: diminutivos (ico-ica), reduplicación intensiva del diminutivo y del superlativo. El voseo en el léxico, léxico costarricense no usado en España. Léxico hispánico con significado particular en Costa Rica.