z-logo
open-access-imgOpen Access
Usos emblemáticos en el Virreinato del Perú: algunos ejemplos en la obra de Juan de Espinosa Medrano
Author(s) -
Julia Sabena
Publication year - 2011
Publication title -
boletín de la academia peruana de la lengua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2708-2644
pISSN - 0567-6002
DOI - 10.46744/bapl.201102.001
Subject(s) - humanities , emblem , art , cartography , geography , visual arts
Este artículo da cuenta del impacto y la importancia del modo emblemático de composición y lectura que imperaba en los virreinatos españoles en el siglo de oro, particularmente en la obra del cusqueño Juan de Espinosa Medrano. El uso discursivo de los emblemas mantiene contacto con la preponderancia de las imágenes durante el Barroco y aporta matices polémicos, políticos, religiosos, de alabanza o vituperio, según el caso. Para esto se vale de una tradición de relecturas, adiciones y transformaciones que conforman un universo, cuya exploración es necesaria para la atribución de un correcto sentido en gran cantidad de textos áureos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here