z-logo
open-access-imgOpen Access
Nudos, tensiones y desenlaces de los trabajos maternos: capturas desde los contextos digitales
Author(s) -
Catalina Echeverri Gallo
Publication year - 2022
Publication title -
the qualitative report
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2160-3715
DOI - 10.46743/2160-3715/2022.5197
Subject(s) - humanities , art
La mayor incorporación de las mujeres al mercado laboral desde mediados del siglo XX, derivada de las conquistas feministas, no se ha dado en condiciones de igualdad con los hombres; por el contrario, es un escenario en el que se reproducen las disparidades de género, de manera naturalizada y subrepticia, en especial si se es madre. En la contemporaneidad, las mujeres se han apropiado, cada vez más, de las herramientas y los escenarios digitales como parte de sus mundos cotidianos, de allí que los análisis sociales sobre los trabajos maternos deban acoger el estudio de estas nuevas matrices relacionales que las mujeres habitan y transitan. A partir de una etnografía digital y los aportes de los feminismos y las ciencias sociales, busco aportar a la comprensión de las subjetividades que configuran los discursos hegemónicos desde los trabajos dictaminados para las madres, los cuales pueden ser capturados en las interacciones que despliegan siete madres blogueras colombianas y las comunidades que las siguen en sus trayectorias. Los resultados muestran que las mujeres a través de las mediaciones digitales entrevén los nudos y las tramas que el sistema patriarcal y capitalista les imponen a las madres para ingresar, sostenerse y desplegarse en el ámbito laboral por fuera del hogar, y cómo se ingenian maneras para conciliar sus trabajos remunerados y no remunerados desde sus alcances individuales, omitiéndose las estructuras que subyacen. En estos intentos de conciliación se inscribe la generación de contenidos en las plataformas digitales como una forma de trabajo por parte de las madres blogueras; sin embargo, estos discursos también son cuestionados y resignificados por medio de las narrativas y las prácticas digitales lo que posibilita la emergencia de otras subjetividades y devenires maternos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here