
El Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad (TDAH) según Apoderados de Escolares
Author(s) -
Romina F Ferretti Mg.,
Joaquín Gaete
Publication year - 2020
Publication title -
the qualitative report
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.335
H-Index - 35
ISSN - 2160-3715
DOI - 10.46743/2160-3715/2020.3882
Subject(s) - humanities , psychology , attention deficit , attention deficit hyperactivity disorder , philosophy , clinical psychology
El diagnóstico de trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es el más frecuente en la población escolar de Chile. La búsqueda de ayuda profesional para esta condición es mayoritariamente gestionada por los apoderados de los escolares, quienes experimentan esta situación (y toman decisiones) a partir de su propia comprensión del TDAH. El objetivo de este estudio fue explorar la “situación” del apoderado TDAH, y en particular, cómo su experiencia se configura a partir de los discursos culturalmente disponibles acerca del TDAH. Mediante un análisis situacional (Clarke, 2005) se encontró que los apoderados toman cinco posiciones subjetivas a la hora de responder qué es el TDAH. Además, se observa que los apoderados “navegan” entre estas posiciones dependiendo de diversas demandas situacionales, que permiten gestionar responsabilidades/culpas y su propia identidad como apoderados. A partir de los resultados, discutimos también algunos de los desafíos que se le presentan a los profesionales de salud mental en este ámbito, sobre todo en relación a cómo manejar las atribuciones que generan los discursos disponibles en la cultura en torno a esta condición.