
El nuevo muralismo y su didáctica la Escuela Superior de Arte
Author(s) -
César Corado Cartagena
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-8103
DOI - 10.46734/revcientifica.v5i1.49
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo es argumentar la necesidad de formular una propuesta didáctica diferente que aborde la tradición del mural en Guatemala, que tienda no solo a su rescate e implementación como curso permanente en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala (ESA-USAC), sino también la actualización de los métodos y técnicas de enseñanza, así como de contenidos, incluyendo las nuevas tendencias y uso de tecnologías. La enseñanza en la Escuela Superior de Arte está conformada por un currículo que puede y debe ser enriquecido en beneficio de los alumnos. Una de las materias clave para hacerlo es la de Muralismo. En esta materia, se conservan procedimientos, técnicas y temas que se han quedado fuera de las innovaciones que actualmente se dan en el mundo, desde la práctica del muralismo; realizar una revisión crítica, implica necesariamente conocer en forma general, el desarrollo de esta expresión pública y entender su crecimiento a esta fecha, con técnicas innovadoras. Los beneficios que de este aporte pueden surgir, y se concretan en dos vías: una, en cuanto a una enseñanza que contribuya a la ampliación de conocimientos del alumnado y la otra, el aporte que se pueda hacer a la sociedad con un arte público novedoso y trascendente.