z-logo
open-access-imgOpen Access
Técnicas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales, en educación superior del departamento de Sololá
Author(s) -
Angélica Marisol Laparra Ordoñez
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-8103
DOI - 10.46734/revcientifica.v4i1.44
Subject(s) - humanities , special educational needs , sociology , philosophy , special education , pedagogy
La investigación trata sobre las técnicas de enseñanza para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales, aplicadas en las Universidades con presencia en el departamento de Sololá, considerando que la educación superior es fundamental para lograr alcanzar el desarrollo humano, muchas veces esta no es accesible para las personas con discapacidad, como docentes debemos ser conscientes que dentro del aula hay distintas clases de estudiantes y que cada uno de ellos representa una individualidad, la que debe ser tomada en cuenta a la hora de enseñar, adecuando las técnicas para eliminar las barreras del aprendizaje con los estudiantes que presenten necesidades educativas especiales, haciéndoles partícipes activos en su proceso de formación que es el objetivo de la educación inclusiva.  El Objetivo es establecer las técnicas de enseñanza que favorecen la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales por presentar discapacidad en educación superior, del departamento de Sololá.  El tipo de  investigación es mixta, ya que tiene de carácter exploratorio y explicativo, para comprender cuáles técnicas de enseñanza responden al modelo de inclusión educativa en el ámbito educativo superior, para los estudiantes universitarios con necesidades educativas especiales por presentarse  discapacidad, para ello se tomó una muestra intencional consistente en diez estudiantes universitarios con discapacidad, de las cinco universidades que funcionan en el departamento de Sololá, de los cuales tres estudiantes presentan discapacidad auditiva, uno discapacidad visual y seis discapacidad física, a  los cuarenta y cinco docentes y a dos representantes de instituciones con personas con discapacidad, utilizando como instrumentos encuestas con los docentes y estudiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here