
La utilización de las estrategias de aprendizaje en el proceso educativo
Author(s) -
Leidy Lilien Rosales Tzoc
Publication year - 2020
Publication title -
revista científica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-8103
DOI - 10.46734/revcientifica.v3i1.27
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo presenta el estudio de las estrategias de aprendizaje, realizado en la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte ECTAFIDE del programa de Formación Inicial Docente de Educación Física FID/EF de la Escuela de Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sede Sololá, con los estudiantes del segundo, cuarto y sexto ciclo de la carrera de profesorado en Educación Física, con el objetivo de analizar la utilización de las estrategias de aprendizaje en el proceso educativo de los estudiantes. Para el efecto se utilizó el enfoque cualitativo de investigación y alcance exploratorio como procedimiento para recolectar, analizar y comprender el presente estudio, la técnica utilizada fue la encuesta dirigida a 47 estudiantes.Los resultados obtenidos de la investigación reflejan que solamente el 28% de estudiantes utiliza las estrategias de elaboración, más de la mitad de ellos, es decir el 55% utilizan con más frecuencia las estrategias de ensayo, el 62% emplean las estrategias de organización y el 60% las estrategias metacognitivas. Esto apoya la necesidad de que los docentes orienten a los estudiantes y diseñen actividades que involucren el uso de estrategias de elaboración que son las menos utilizadas, con estas estrategias se van consolidando relaciones significativas entre los conocimientos previos y la nueva información, por ello para obtener una auténtica interpretación, el sujeto debe reelaborar el material en las tareas de aprendizaje.