
Diferencias y similitudes acerca del problema del deseo como causa de infelicidad
Author(s) -
Rocael Paiz Varela
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-8103
DOI - 10.46734/revcientifica.v1i1.15
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El deseo se ha venido a constituir en un problema mundial. A los guatemaltecos no nos es posible escaparnos a él. Millones de conciudadanos transitan tristes, angustiados, preocupados ante la insatisfacción de sus deseos personales lo que les convierte en personas amargadas, insatisfechas, malhumoradas e infelices transmitiendo todas estas actitudes a su entorno al que también hacen infeliz.Arthur Schopenhauer y El Buda o Sakyamuni presentan diversas concepciones al problema del deseo desde dos puntos de vista totalmente diferentes, pero ambos parecen llegar a la misma conclusión y a la misma solución. Es objetivo del presente ensayo encontrar las diferencias y similitudes en los pensamientos de estos hombres inmortales en la filosofía y presentar las alternativas que, según ellos existen, para que los seres humanos puedan dejar por un lado el desear y poder e intentar obtener un poco de felicidad personal.