z-logo
open-access-imgOpen Access
Tortura: enfoque médico forense para investigación, diagnóstico y prevención.
Author(s) -
Diego Alexander Sánchez Barrera
Publication year - 2021
Publication title -
the ecuador journal of medicine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2737-6486
DOI - 10.46721/tejom-vol1issesp-2021-48-60
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
RESUMENIntroducción: La tortura se condenó en 1948 en la declaración universal de los derechos humanos, y desde entonces los tratos crueles y degradantes son repudiadospor diferentes organizaciones, por lo que al estar en conocimiento de casos de estaíndole a nivel nacional e internacional, cada vez con mayor frecuencia, nos unimosa las diferentes entidades que están en pro de lucha contra estas formas denigrantese inhumanas de trato, a favor de preservar en las personas detenidas sus derechos, yuna reinserción social con un trato decente y humano.Objetivo: Realizar una revisión teórica sobre tortura y sus implicaciones dentro de unenfoque médico forense, para proponer estrategias de investigación, diagnóstico yprevención de tortura y así mejorar el sistema penitenciario ecuatoriano.Metodología: Se realizará un estudio descriptivo, cualitativo, tipo revisión bibliográficamediante búsqueda directa en plataformas científicas.Resultados: la búsqueda inicial arrojó 112 documentos entre artículos científicos, tesis,libros, revistas, periódicos, guías y protocolos: 59 fueron excluidas por duplicación y 5por los criterios de inclusión en total 48 fueron incluidas en esta revisión.Conclusión: Es necesario la actuación profesional interdisciplinaria entre la medicinaforense, las autoridades que representan la ley y organizaciones que luchan por hacercumplir los derechos humanos para garantizar mediante una búsqueda adecuada,un diagnóstico acertado de los casos reportados y prevenir el cometimiento de nuevos casos, buscando la verdad sobre lesiones, muerte o la desaparición de personasque se han vinculado con tratos inhumanos. Y mejorar la acción humanitaria paraprevenir la recurrencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here