z-logo
open-access-imgOpen Access
Entomotoxicología Forense En Cadáveres En Estado De Descomposición
Author(s) -
María José Hidalgo Pozo
Publication year - 2021
Publication title -
the ecuador journal of medicine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2737-6486
DOI - 10.46721/tejom-vol1issesp-2021-17-32
Subject(s) - humanities , philosophy
ResumenIntroducción: la entomotoxicología se enfoca en la aplicación del análisis toxicológico a los insectos que se encuentran en los cadáveres, para identificar la presencia de drogas y toxinas en los tejidos o restos cadavéricos.Objetivo: realizar una revisión sobre la utilidad de la entomotoxicología como herramienta para las Ciencias Forenses, en cadáveres que se encuentran en estado de descomposición avanzada, cuando no es factible la recolección de muestras biológicas.Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en Pubmed, Scopus, Scielo y Google Académico con las palabras clave: Forensic entomology / entomología forense, Forensic entomotoxicology / entomotoxicología forense, Criminology / criminología, Forensic toxicology / toxicología forense, Poisoning / envenenamiento y Postmortem interval determination / determinación del intervalo postmortem. Se incluyeron publicaciones de acceso libre, en español e inglés; publicados desde 1992 hasta marzo 2021.Resultados: la búsqueda inicial arrojó 3476 referencias (Pubmed: 50; Scopus: 402; Scielo: 114; Google académico: 2910). Quinientas sesenta y seis publicaciones fueron excluidas por duplicación; 49 fueron incluidas en esta revisión.Conclusiones: los insectos permiten un análisis fiable de toxinas y drogas cuando no es posible realizarlo directamente desde los restos cadavéricos. En Ecuador, se requieren estudios que indaguen la aplicación y desarrollo de esta rama para determinar su precisión y utilidad a nivel local, provincial y regional. A nivel global, se debe expandir la investigación entomotoxicológica en escenarios acuáticos o de incendios; así como el impacto del cambio climático sobre la entomofauna y sus repercusiones en el análisis toxicológico de las distintas especies.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here