z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia de género: datos y reflexiones en tiempo de pandemia
Author(s) -
Karla Indira Hurtado Serrano
Publication year - 2021
Publication title -
the ecuador journal of medicine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2737-6486
DOI - 10.46721/tejom-vol1issesp-2021-141-155
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
RESUMENLa violencia contra la mujer es un problema de salud pública, cuya prevalencia seincrementó a raíz de la declaratoria del estado de emergencia sanitaria por la COVID-19. El objetivo de este artículo de revisión fue describir las estadísticas relativas alos casos de violencia de género durante el confinamiento por la COVID-19, sus factores relacionados, conceptos y reflexiones sobre el papel de la medicina forense. Seincluyeron 48 artículos en total. Los resultados de revisión confirmaron que los casos deviolencia contra la mujer se aumentaron un 20% a nivel mundial desde el inicio de lapandemia.El confinamiento exacerba los factores psicológicos en los miembros del núcleo familiar y conductas agresivas en los victimarios. La medicina forense es fundamental parala judicialización de casos. Se concluye que, el aumento de casos se debe a factoressociodemográficos, familiares, cultural, religiosos y patologías psicológicas y psiquiátricas asociadas, además durante la pandemia se evidenció que el confinamientoforzado fue otro componente para el crecimiento de violencia de género contra lasmujeres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here