z-logo
open-access-imgOpen Access
El ciclo de las costureritas: trabajo, género, política y modos de leer entre 1920 y 1930
Author(s) -
Florencia Angilletta
Publication year - 2022
Publication title -
archivos de historia del movimiento obrero y las izquierdas/archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-9601
pISSN - 2313-9749
DOI - 10.46688/ahmoi.n20.345
Subject(s) - humanities , art
Este artículo propone el dispositivo crítico “ciclo de las costureritas” como un modo de leer el trabajo “desde el género”. En tanto articulación entre literatura y vida, opera ante la “división sexual del trabajo”, productora de la escisión de esferas –pública/privada– y trabajos –productivo/reproductivo– según sexo-género. Fundado por la poesía “La costurerita que dio aquel mal paso”, de Evaristo Carriego (1913), este ciclo desborda hacia otras décadas, pero en los 20 y 30 adquiere inflexiones en la literatura, letras de tango, fotografías y películas que producen desvíos, alianzas e interrogaciones sobre los desplazamientos de las mujeres por lo público.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here