z-logo
open-access-imgOpen Access
Portuarios en lucha: de la huelga de 1966 a la demanda por un “puerto-fábrica” en Bahía Blanca
Author(s) -
Ana Belén Zapata
Publication year - 2017
Publication title -
archivos de historia del movimiento obrero y las izquierdas/archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-9601
pISSN - 2313-9749
DOI - 10.46688/ahmoi.n11.19
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En este artículo analizaremos aspectos singulares en la dinámica de la huelga portuaria de 1966, en el gobierno dictatorial de Juan Carlos Onganía. Nos centraremos en la reconstrucción histórica del conflicto en el puerto de Ingeniero White, cercano a Bahía Blanca. Analizaremos los momentos de coordinación y/o disonancia en las instancias que marcaron esta lucha, en lo local, regional y nacional. Nos preguntamos ¿cuáles fueron las principales demandas locales en el marco de medidas que afectaron a distintos puertos del país durante la huelga?, ¿cómo contrastaron los momentos de la huelga entre la escala local y la nacional?, ¿cuáles fueron los efectos de ese proceso de lucha para los trabajadores a corto y largo plazo?, ¿qué aprendizajes trajo aparejada esta lucha?

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here