
El Teletrabajo y su incidencia en la percepción de la Felicidad Laboral
Author(s) -
María de los Ángeles Santana,
Jorge Cueva,
Nicolás Sumba Nacipucha,
Stella Paola Delgado Figueroa
Publication year - 2021
Publication title -
compendium/compendium (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9894
pISSN - 1390-8391
DOI - 10.46677/compendium.v8i3.957
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , psychology
El teletrabajo fue una alternativa para que el mundo continúe sus actividades económicas, durante la pandemia por la COVID-19, su presencia ha mostrado nuevas oportunidades en el mundo empresarial, sin embargo, se hace necesario indagar sobre el bienestar y la felicidad de los empleados que laboran en esta modalidad de trabajo. El objetivo del estudio fue: analizar la incidencia del teletrabajo, sobre la felicidad laboral en los colaboradores de la ciudad de Guayaquil. Para esto se realizó un estudio de tipo descriptivo tanto de variables cualitativas como cuantitativas, las entrevistas se realizaron a cinco expertos en áreas de talento humano y gerentes de empresas, mientras que la encuesta fue dirigida a 387 trabajadores que hayan realizado trabajo presencial y teletrabajo. Se observa un decremento en los niveles de satisfacción laboral a través de la modalidad de teletrabajo. Se concluye que los niveles de felicidad laboral por parte de los trabajadores han sido influenciados negativamente durante el teletrabajo debido a factores como: el aumento de actividades y el hecho de no contar con las herramientas y el ambiente adecuado para ejercer su labor.