z-logo
open-access-imgOpen Access
La infrarrepresentación de los medios de comunicación hacia el deporte femenino llega a las redes sociales. Estudio de casos en Instagram
Author(s) -
Álvaro Galván Cárdenas
Publication year - 2022
Publication title -
sociología del deporte/sociología del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-8456
pISSN - 2695-883X
DOI - 10.46661/socioldeporte.6275
Subject(s) - humanities , political science , art
El deporte femenino ha ido ganando terreno con el paso de los años; sin embargo, en el ámbito de los medios de comunicación, todavía queda un largo camino por recorrer, incluidas aquí las redes sociales de las que los profesionales de la información se valen para la difusión de contenidos. Tomando como objeto de estudio los diarios Marca, As, Mundo Deportivo y Sport (los cuatro con mayor audiencia en España) se indaga durante un periodo de año y medio (enero de 2020 – junio de 2021) las publicaciones de sus cuentas de Instagram que involucran a mujeres y al deporte practicado por ellas, observando diversos parámetros que las envuelven para determinar la calidad de estos contenidos, además de cuantificarlos con respecto al total de publicaciones. Con este trabajo se pretende ilustrar que las deportistas continúan estando infrarrepresentadas en el ámbito de las redes sociales propiedad de los medios de comunicación, añadiendo ante ello una serie de recomendaciones, ante todo, aumentar el número de investigaciones de este tipo en favor de la visibilización y la igualdad en el deporte.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here