
Determinantes del emprendimiento juvenil en Colombia: un análisis desde la nueva economía institucional
Author(s) -
Meléndez Torres,
López Ramos,
E M Moisés Galvis,
Llerena Ramos,
E J Juan Biswell
Publication year - 2021
Publication title -
revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.16
H-Index - 9
ISSN - 1886-516X
DOI - 10.46661/revmetodoscuanteconempresa.4264
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
El presente artículo tiene como propósito determinar los factores que intervienen en el emprendimiento de los jóvenes colombianos y estimar el impacto que tienen dichos determinantes sobre la probabilidad de que un joven decida ser un emprendedor. Para lo anterior, se estima un modelo logístico probabilístico alimentado con la base de datos de Global Entrepreneurship Monitor Colombia - 2019. Los resultados evidencian que factores informales como la autoconfianza, los marcos de referencia y el nivel educación influyen de manera positiva en la probabilidad de emprender, hecho que evidencia que estos condicionantes informales expresados por North (1993a), son claves para influenciar la iniciativa empresarial por parte de los jóvenes en Colombia. Finalmente, se concluye que las variables de miedo al fracaso, constituidas como condicionantes informales, pueden no ser vistas como una barrera que influya en la probabilidad de ingreso de los jóvenes colombianos en actividades emprendedoras.