
Republicanismo: una actualización como teoría de los Estados libres
Author(s) -
Giancarlo Garcés Arce
Publication year - 2022
Publication title -
revista internacional de pensamiento político/revista internacional de pensamiento político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-575X
pISSN - 1885-589X
DOI - 10.46661/revintpensampolit.6276
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , art
El neorrepublicanismo de Quentin Skinner, Philip Pettit y Maurizio Viroli tiene el mérito de haber recuperado la idea republicana de libertad para abordar críticamente las distintas formas de dominación que permean las sociedades democráticas contemporáneas. No obstante, en un primer apartado, se sostiene que tales propuestas normativas aprovechan insuficientemente los alcances críticos de la libertad republicana, porque únicamente la instrumentalizan para defender las libertades de los individuos, pese a que a los republicanos del pasado también les sirvió para enarbolar la soberanía de los Estados en el ámbito de las relaciones internacionales. Así, en un segundo apartado, se propone una reivindicación del republicanismo como discurso político útil para posicionarse críticamente frente a la dominación externa que padecen, sobre todo, Estados periféricos como los latinoamericanos debido a las condicionalidades impuestas por organismos financieros internacionales, empresas multinacionales y Estados hegemónicos en el marco del proceso de globalización neoliberal de las últimas décadas.