
Democracia y ecología: un análisis de las condiciones de sostenibilidad en el capitalismo de alta intensidad
Author(s) -
Rafael Rodríguez-Prieto
Publication year - 2016
Publication title -
revista internacional de pensamiento político/revista internacional de pensamiento político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-575X
pISSN - 1885-589X
DOI - 10.46661/revintpensampolit.1880
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Las interacciones actuales y futuras entre seres humanos y sistemas naturales impactarán significativamente sobre la sociedad y el medio ambiente. Estos temas centrales precisan de ser comprendidos e investigados conectados con la sostenibilidad, desarrollando nuevas aproximaciones al modo como nos relacionamos con el entorno, el uso de la tierra, el desarrollo y la industria. Comprender la verdadera naturaleza de una sociedad sostenible con el medio ambiente es una cuestión compleja a la que los investigadores están prestando atención desde disciplinas diversas. Este artículo es crítico en un mundo en que los recursos fósiles no renovables son la principal fuente de energía en detrimento de ecosistemas naturales. La protección medioambiental debería buscar reemplazar una perspectiva estrecha por una acción democrática y políticas participativas que posibiliten un bineestar común. La sostenibilidad materialistas es una alternativa a la aproximación hegemónica ala naturaleza. Necesitamos desarrollar nuevas estrategias para producir bienes y servicios desde un punto de vista sostenible.