
principio de no discriminación y la protección de datos personales en el marco del certificado COVID digital de la UE
Author(s) -
Dimitrios I. Koukiadis
Publication year - 2022
Publication title -
lex social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2174-6419
DOI - 10.46661/lexsocial.6452
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Las medidas adoptadas hasta ahora, a nivel de los Estados miembros de la UE, con el fin de contener el Covid-19 han demostrado, muy a menudo, un proceso de elaboración de políticas extremadamente fragmentado, descoordinado y controvertido. El 1 de julio de 2021, el Certificado Digital Covid de la UE entró en vigor en toda la UE con el fin de proporcionar un marco jurídico común y armonizado para proteger la salud pública, reabrir las fronteras, reactivar la economía europea y facilitar la libre circulación de personas durante la pandemia mediante el establecimiento de medidas seguras, verificables e interoperables en todo el territorio de la UE. Se han planteado cuestiones como la no discriminación y la igualdad, la libertad de circulación, las condiciones de trabajo, la protección de datos, el asilo y la migración, la dignidad humana, el Estado de Derecho y el respeto general de los derechos humanos. En cuanto a la cuestión de la no discriminación, el Reglamento aspira a crear un marco jurídico mediante el cual se facilite el derecho a la libre circulación de las personas y se establezcan de forma coordinada los requisitos para la supresión gradual de las restricciones a la libre circulación, impuestas por los Estados miembros.En cuanto a las cuestiones de protección de datos personales, no se prevé ninguna excepción al marco jurídico de la UE establecido hasta ahora en materia de protección de datos personales, y se espera que todas las sólidas salvaguardias establecidas por el Reglamento general de protección de datos (RGPD) en materia de protección de datos personales se incorporen a cualquier medida adoptada por los Estados miembros.