
La renta mínima garantizada como medida estructural del sistema de seguridad social en la “sociedad del riesgo"
Author(s) -
José Luis Monereo Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
lex social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2174-6419
DOI - 10.46661/lexsocial.5074
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La pobreza severa y la expansión de las situaciones de exclusión social y la desestandarización de las carreras y trayectorias del empleo y del aseguramiento han determinado la creación jurídica de diversos mecanismos de mínimos garantizados de ingresos condicionados, cuya fórmula más generalizada –aunque con distintas denominaciones técnicas de instrumentalización o materialización jurídica- ha sido la renta mínima, la cual combina una doble lógica reparadora y de reinserción profesional. Los mecanismos o instrumentos de protección tradicionales se muestran insuficientes. Pero en España el modelo vigente es invertebrado y falto de homogeneidad y racionalización en todos los órdenes (prestaciones, requisitos, modos de gestión, etcétera). Esto ha aconsejado el establecimiento de una renta mínima de nivel estatal, denominada legalmente “Ingreso Mínimo Vital”.