
Reformismo Borbónico en Trujillo del Perú
Author(s) -
Frank Manuel Díaz Pretel
Publication year - 2020
Publication title -
americanía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2174-0178
DOI - 10.46661/americania.5199
Subject(s) - humanities , art , political science
El presente artículo tiene como objetivo estudiar el proceso de implementación del sistema de intendencias en la región de Trujillo a fines del siglo XVIII, que convirtió a la ciudad del mismo nombre en la capital de un vasto territorio que abarcaba el norte del virreinato del Perú. Por tanto, se estudia la administración provincial previa (los corregimientos), los ensayos realizados por algunos visitadores, y la instauración definitiva del modelo, en el lapso cronológico seleccionado (1770-1784). Se analiza la situación particular de los corregimientos septentrionales en su etapa final, haciendo énfasis en el caso de Trujillo y su corregidor, el marqués de Bellavista, un integrante de la élite local que desplegó numerosas estrategias para empoderarse en el gobierno provincial. A continuación, se analizan las consideraciones de Gálvez y Areche para diseñar el nuevo macroespacio, en función de la realidad regional, las instrucciones, que se convertirían en el eje de las reformas político-administrativas, y la implementación definitiva de la nueva normativa, con los efectos inmediatos que ello produjo.