
Pertinencia de una universidad pública en el Desarrollo Regional y Sostenible. Un análisis desde la percepción de profesores universitarios
Author(s) -
Elsa Edith Zalapa-Lúa
Publication year - 2021
Publication title -
religación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9083
DOI - 10.46652/rgn.v6i30.862
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , sociology , art , geography , archaeology
Las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen tres funciones explícitas: la docencia, la investigación, y la extensión, difusión y vinculación de la cultura. Sin embargo, de manera indirecta se alude a muchas otras funciones, una de ellas es potencializar el desarrollo de su contexto inmediato. Sin embargo, dada la heterogeneidad, diversidad y complejidad de estas instituciones se debe considerar que cada una de ellas responda a lógicas y ritmos diferentes. Se han realizado múltiples estudios para reflexionar sobre el impacto de las IES en el desarrollo, más pocos focalizan en la perspectiva de los profesores, siendo que toda su labor académica permea todas las actividades de la universidad. El objetivo del estudio fue analizar desde la percepción de profesores universitarios cómo contribuye la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en el impulso al desarrollo regional y sostenible del estado de Michoacán desde el enfoque de la pertinencia. Es una investigación cualitativa, de alcance descriptivo. Se realizó un muestreo por conveniencia y se entrevistó a tres profesores, para el análisis del discurso se utilizó el ATLAS.ti 8. Los datos se analizaron considerando dos categorías “funciones sustantivas” y “pertinencia de la USMSNH”, conformadas por siete códigos. En relación con las tres funciones sustantivas los profesores mencionan aspectos que están consolidados y otros susceptibles de mejora, siendo la tercera función sustantiva la más endeble. Se concluye que dicha institución contribuye de manera positiva en el desarrollo de la región a través de las actividades que se realizan a través de las tres funciones sustantivas.