z-logo
open-access-imgOpen Access
Imbricaciones entre el Homo Sentimentalis, el trabajo enajenado y la naturaleza. Una mirada reflexiva de las relaciones de producción capitalistas / Imbrications between Homo Sentimentalis, alienated work and nature. A reflective look at capitalist relations of production
Author(s) -
Diana Gómez Calderón
Publication year - 2020
Publication title -
pacha. revista de estudios contemporáneos del sur global
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3677
DOI - 10.46652/pacha.v1i3.41
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La modernidad capitalista ha significado para el mundo la ruptura metabólica entre el ser humano y la naturaleza, llevando así a cabo un proyecto económico devastador para el ambiente, los pueblos originarios y movimientos en tensiones con la acumulación de capital. Bajo esta problemática, se realiza un análisis bibliográfico sobre las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, orientado a la ampliación del concepto de la ruptura metabólica al despojo de las emociones y significados sobre la naturaleza. Se explicita una categoría de ser humano y natura parte de un todo metabólico, pero que en la ciencia y en la sociedad se han contemplado como disociados. De esta forma, se presenta que en diferentes etapas del sistema social la modernidad capitalista rompe esta relación para convertir a la naturaleza en un objeto funcional para la acumulación de capitales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here