z-logo
open-access-imgOpen Access
Índices de resistencia en corredores ecuatorianos en distancias de 100-200, 200-400, 400-800 y 800-1500 metros
Author(s) -
Anabel Marcela Monta Llumiquinga,
Jimmy David Prado Chalá,
Edgardo Romero Frómeta
Publication year - 2022
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v27i287.3362
Subject(s) - humanities , physics , political science , philosophy
Los índices de resistencia se consideran indicadores determinantes para identificar el nivel de desarrollo de la resistencia láctica en los corredores de distancias cortas y medias porque permiten establecer, mediante fórmulas de correspondencia, la dependencia entre distancias competitivas cercanas, sin utilizar la medición del lactato sanguíneo. Sin embargo, en Ecuador han sido muy poco estudiados lo que limita establecer sus baremos en el ámbito nacional, cuando de corredores prejuveniles de 100 a 1500 metros se trata. Con el objetivo de establecer baremos que permitan evaluar el comportamiento de la resistencia láctica con indicadores pedagógicos, sin utilizar la medición de laboratorio, se procesó una muestra de 381 corredores ecuatorianos en dúos de distancias de 100-200, 200-400, 400-800 y 800-1500 metros, según la base de datos de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, del periodo 2011-2021, en el grupo etario prejuveniles. Utilizando tres índices de resistencia distintos, el Temporal, el Proporcional y el de Velocidad, se establecieron en diferentes tablas, los baremos que caracterizan el nivel de resistencia láctica en cada dúo de distancias, desde Excelente hasta Deficiente. Se acompañan siete tablas que se explican por sí mismas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here