z-logo
open-access-imgOpen Access
Índices de resistencia en corredores ecuatorianos senior en distancias de 100-200, 200-400, 400-800 y 800-1500 metros
Author(s) -
María Belén Aguilar Pozo,
David Steven Valencia Villa,
Edgardo Romero Frómeta
Publication year - 2022
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v26i286.3361
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el entrenamiento deportivos es necesario incursionar en instrumentos de fácil acceso y de alta confiabilidad que puedan ser de ayuda a entrenadores. Si bien que en la actualidad la tecnología es un medio indispensable para el perfeccionamiento de cualquier disciplina deportiva, muchos entrenadores tienen que afrontar el no tener acceso a equipamientos tecnológicos para evaluar y controlar el nivel láctico de un corredor. Los índices de resistencia establecen indicadores para determinar el nivel de resistencia láctica que permiten establecer una dependencia entre diferentes dúos de distancias competit6ivas cercanas. Es por esto que se parte del siguiente problema: ¿Cómo establecer los índices de resistencia en corredores ecuatorianos en categoría senior? A fin de determinar esos índices en  los corredores ecuatorianos senior se procesaron  los resultados de distancias entre 100-200, 200-400, 400-800 y 800-1500 metros, de un total de 381 corredores, seleccionados de la base de datos de la Federación Ecuatoriana de Atletismo y mediante fórmulas de correspondencia, aplicando los   percentiles fueron determinados tres índices de resistencia: ∆XT, ∆XP y ∆XV para dúos de pruebas, que se constituyen en baremos de control del nivel de la resistencia láctica de esos corredores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here