
Las Paralimpiadas representan el apartheid en el deporte
Author(s) -
Patricia Brogna
Publication year - 2021
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v26i275.2820
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , psychology
El artículo aborda como ejes analíticos los procesos de subjetivación/objetivación que se llevan a cabo desde el inicio mismo de la propuesta paralímpica, hasta los escenarios de verificación de igualdad/desigualdad de aquellos sujetos que son herederos testamentarios de lo “para”, de lo paralelo que nunca se encuentra. Explora y habilita la necesidad de profundizar, en América Latina, los modos posibles de redefinir los campos de experiencia de los deportistas de alto rendimiento con discapacidad, así como promover la ruptura con los legados paralímpicos -desde su germinal configuración médica, histórica, política y social-a partir de una visión crítica hacia los deportes adaptados y los espacios paralelos con puntos de encuentro virtuales o simulados.