z-logo
open-access-imgOpen Access
Rising Phoenix y la filosofía del “deporte para discapacitados” de Ludwig Guttmann
Author(s) -
Carolina Ferrante
Publication year - 2021
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v26i275.2793
Subject(s) - humanities , art , persona
Rising Phoenix. Historia de los Juegos Paralímpicos es un documental estrenado en 2020, elaborado a pedido del Comité Paralímpico Internacional. El objetivo de este artículo es analizar críticamente la historización y el mensaje ofrecido, en relación a que la “filosofía del deporte para discapacitados”, fundada el siglo pasado en Stoke Mandeville por el médico inglés Ludwig Guttmann, constituye un legado para romper los prejuicios sobre las personas con discapacidad y promover sus derechos humanos en la actualidad. Para ello, se describe el relato mítico brindado por el documental sobre el deporte paralímpico. Luego, se identifican sombras proyectadas a la luz de la historización ofrecida y, en base a análisis de contenido de publicaciones producidas por Guttmann entre las décadas de los años cincuenta y setenta y fuentes secundarias, se pormenorizan los principios que componen su filosofía. Seguidamente, estos elementos son confrontados en las dos décadas siguientes por el naciente movimiento por los derechos de las personas con discapacidad y su propuesta del modelo social de la discapacidad, que nutre las actuales reivindicaciones de este colectivo, evidenciando su completa falta de armonía. Por último, recuperando aportes de los Disability Studies se muestra cómo la construcción narrativa identitaria ofrecida por el documental de los atletas paralímpicos a través de la máscara de las “aves fénix” y los “súper humanos”, nacidos en Stoke Mandeville, reproducen en el espejo de la sociedad general prejuicios exaltadores de la ideología de la normalidad que promueven la discapacitación, el disciplinamiento social y la perpetuación de la desigualdad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here