
Desigualdades en el acceso a la competición deportiva: el caso de las escuelas de Montevideo (Uruguay)
Author(s) -
Carla Manzino Rebuffo,
Virginia Rodríguez González
Publication year - 2021
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v25i274.2583
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La educación física curricular es hoy un derecho de todo el alumnado de la escuela primaria en Uruguay, y tiene carácter de obligatoriedad desde el 2008. Este trabajo informa sobre la investigación que se originó en base a la preocupación de conocer cómo se enseña el deporte escolar en el ámbito de la educación física curricular de escuelas públicas y privadas de Montevideo, y si sus niños y niñas tienen oportunidad de acceder a competiciones, y en ese caso, a qué tipo de competiciones. El objetivo fue comprender las relaciones existentes entre el deporte escolar y sus propuestas de competición, estudiando los supuestos teóricos que lo sostienen. El diseño metodológico fue mixto: de nivel exploratorio-descriptivo para identificar cuáles son las competiciones existentes y describir sus características, y de nivel explicativo-interpretativo, a fin de estudiar las concepciones teóricas que fundamentan las estructuras de competiciones y establecer semejanzas y diferencias. Los hallazgos confirman que abordar el estudio de la competición deportiva escolar es un fenómeno complejo, que existen puntos de encuentro entre los ámbitos público y privado, pero también algunas tensiones. El objetivo de este artículo es además de divulgar la información, jerarquizar la profesión poniendo en discusión la temática que permita pensar mancomunadamente en la transformación de la enseñanza del deporte escolar hacia una educación deportiva más equitativa que promueva la igualdad de oportunidades al alumnado, independientemente si asisten a una escuela pública o privada de Montevideo.