
Educación, deporte y socialización en Costa Rica 1933-1949
Author(s) -
Chester Rodolfo Urbina Gaitán
Publication year - 2021
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v25i273.2342
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo aborda dos objetivos: estudiar el papel del Estado costarricense en la promoción del deporte ‒excepto el fútbol‒ por medio del sistema educativo entre los años de 1933 a 1949, y, valorar el papel de las prácticas deportivas en la socialización de niños y jóvenes de Costa Rica durante el mismo período de estudio. La pobreza de la hacienda pública, las crisis económicas, el alto índice de deserción, la polarización política y la Guerra Civil de 1948, influyeron en la escasez de instalaciones deportivas adecuadas y el suficiente número de maestros de educación física en Costa Rica entre 1933 y 1949. Esto hizo que la enseñanza y práctica del atletismo, boxeo, ciclismo, natación, gimnasia, softball, beisbol, baloncesto y voleibol solo estuviera al alcance de niños y jóvenes que estudiaban en los principales centros educativos del Valle Central. Por otra parte, algunos de los implementos para practicar estos deportes no estaban al alcance de los estudiantes proveniente de los sectores populares, por lo que no fueron parte importante de su socialización. Los objetivos propuestos se abordarán a través de la revisión de los principales periódicos de circulación nacional de la época.