z-logo
open-access-imgOpen Access
Fuerza-explosiva en fútbol sub-12. Influencia teórica en la distancia y efectividad en saques de banda
Author(s) -
Francisco Xavier Cardona González
Publication year - 2021
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v25i272.2726
Subject(s) - humanities , physics , philosophy , psychology
Introducción: El entrenamiento de la fuerza-explosiva suele ser un indicador determinante en numerosos deportes. Diversas investigaciones que destacan la importancia del trabajo de las distintas manifestaciones de la fuerza, y su incidencia en el rendimiento físico y técnico-táctico. Objetivo: Validar teóricamente mediante consulta de especialistas un plan de entrenamiento de fuerza-explosiva para el tren superior orientado a la efectividad y la distancia de los saques de banda de los jugadores de fútbol sub-12. Métodos: Investigación Descriptiva-analítica de orden correlativa, aplicándose un cuestionario a 15 especialistas nacionales en dos momentos de diseñada la propuesta de intervención con ejercicios de fuerza-explosiva. En concordancia, la investigación transita por tres fases (Diagnóstico Preliminar, Elaboración, y Evaluación Teórica de la propuesta). Resultados: Se establecieron medias en el postest con valores cualitativos entre “Regular” y “Bueno” (Ob: 3.1; Or: 3.2; A: 3.1; P: 2.3; V: 2.5; I: 2.3; E: 2.3 y EP: 2), incrementándose todas las medias como parte del postest con calificación entre “Bueno” y “Muy Bueno” (Ob: 3.9; Or: 4.1; A: 4.1; P: 3.3; V: 3.6; I: 3.5; E: 3.3 y EP: 3), existiendo diferencias significativas en todas las comparaciones (Ob: p=0.016; Or: p=0.000; A: p=0.000; P: p=0.001; V: p=0.000: 2.3; E: p=0.000 y EP: p=0.000). Conclusiones: El segundo momento de diseñada la propuesta de intervención con ejercicios de fuerza-explosiva para miembros superiores aplicados a futbolistas de la categoría Sub-12 obtiene cualificaciones superiores, validándose teóricamente la propuesta de intervención en los ocho indicadores estudiados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here