z-logo
open-access-imgOpen Access
Continuidades y rupturas entre el sistema educativo superior en la forma y cultura escolar
Author(s) -
Gastón Alejandro Pereyra Azambuja
Publication year - 2020
Publication title -
lecturas educación física y deportes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1514-3465
DOI - 10.46642/efd.v25i270.2131
Subject(s) - humanities , philosophy , context (archaeology) , geography , archaeology
El siguiente ensayo pretende como objetivo reflexionar de una manera crítica sobre la educación física en el sistema educativo, en particular la educación superior encargada de la formación de licenciados y profesores en educación física y su vínculo con el ámbito escolar. Se intentará pensar en cómo la lógica escolar se impone o no a la lógica universitaria. Se relacionan aspectos como la forma escolar y la cultura escolar como contrapuntos, donde existen tensiones y cómo las cuales repercuten en la educación superior. Se ejemplifican algunos aspectos previamente mencionados con los planes de estudios y programas académicos (natación en particular) del Instituto Superior de Educación Física, con la intención de ver como la forma y la cultura escolar repercuten en los documentos normativos y académicos de la Universidad. También se tomarán conceptos como saber escolar, derivado de la transposición didáctica, enfocado en el sistema escolar, y como la enseñanza terciaria debe (o no) tomar en cuenta para la formación de futuros docentes. Finalmente se abordará la enseñanza desde el punto de vista de la reflexividad, aquella enseñanza situada y pertinente que responde al contexto en donde la misma se da, asociada al concepto de enseñanza socio comprensiva. El trabajo no pretende dar nada por hecho o acabado, sino problematizar y pensar la enseñanza terciaria en función de la escuela, de alguna forma (re)produciendo cultura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here