z-logo
open-access-imgOpen Access
La actividad Fi?sica y el deporte como estilo de vida para la integracio?n socio-laboral de empleados con discapacidad
Author(s) -
María Julia León Bazán,
Gricelda Henry Mejía,
Nidia Carolina Barahona Herrejón
Publication year - 2018
Publication title -
revista de investigación académica sin frontera
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-8870
DOI - 10.46589/rdiasf.v0i28.195
Subject(s) - humanities , persona , physical activity , psychology , art , medicine , physical medicine and rehabilitation
El trabajo de investigacio?n se llevo? a cabo bajo un enfoque metodolo?gico descriptivo y transversal, basado en dos variables de estudio: Variable 1) Actividad Fi?sica y Deporte de trabajadores con discapacidades como generador de estilos de vida saludable y, Variable 2) Integracio?n socio-laboral del trabajador con discapacidad. Para llevar a cabo el trabajo se investigacio?n, se tomo? como referencia a las empresas registradas en la Ca?mara Nacional de la Industria y la Transformacio?n (Canacintra) de Hermosillo, Sonora, del giro industrial y que son incluyentes de acuerdo a la informacio?n presentada por la Secretari?a de Economi?a de Sonora, la Secretari?a del Trabajo en el Estado, en coordinacio?n con el Servicio Nacional del Empleo (SNE Sonora) y DIF Sonora. El objetivo es determinar, a partir de las opiniones de personas con discapacidad, como la actividad fi?sica y el deporte genera un estilo de vida saludable que facilita la integracion socio–laboral en la empresa. Los principales resultados muestran que las personas con discapacidad realizan actividad fi?sica y deporte como una medida para lograr estilos de vida saludables, lo que les ha permitido poder integrarse de forma social y profesionalmente en la empresa en la que trabajan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here