
Contrastación de un modelo de decisión prospectiva de la sustentabilidad
Author(s) -
Francisco Javier Rosas-Ferruzca,
Francisco Rubén Sandoval-Vázquez,
Cruz García Lirios
Publication year - 2019
Publication title -
invurnus/invurnus (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-6185
pISSN - 2007-5421
DOI - 10.46588/invurnus.v14i2.13
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El proceso que va de las decisiones prospectivas (orientadas a riesgos de máximas ganancias respecto a beneficios mínimos seguros) a las acciones deliberadas (orientadas por evitación de fracasos con base en la sistematización de errores y aciertos) es abordado en el presente trabajo a fin de poder contrastar un modelo para el estudio de la gobernanza universitaria como una institución decisora y planificadora de la sustentabilidad. Se llevó a cabo la contrastación en tres fases de la hipótesis nula relativa a las diferencias significativas entre dimensiones teóricas y modelos estructurales. En la primera, se documentó, sintetizó y comparó la información reportada en la literatura mediante la técnica Delphi. En la segunda se revisaron los estudios y los instrumentos seleccionados en la primera fase con la finalidad de delimitar el número de ítems en función de dimensiones y propiedades psicométricas. En la tercera fase se llevaron a cabo dos estudios no experimentales: uno exploratorio en el que se encontraron dos factores y otro confirmatorio en el que ambos factores se asociaron espuriamente sugiriendo la inclusión de otros factores en torno a la decisión prospectiva de una selección no probabilística de 258 estudiantes. Ambos factores reflejaron las razones y las acciones frugales, pero tales hallazgos sólo son aplicables a la muestra ya que el tipo de estudio, muestreo y análisis estadísticos sugieren el contraste del modelo en otros escenarios para incrementar el porcentaje de la varianza explicada.