
Estudio sobre la existencia de lesiones oculares tras el embolado de los toros
Author(s) -
Carla Ibáñez Sanchis,
Javier Mazón Marín,
Marta López Tarancón
Publication year - 2021
Publication title -
nereis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2531-2545
pISSN - 1888-8550
DOI - 10.46583/nereis_2021.13.818
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo está enfocado, por un lado, al conocimiento sobre el toro embolado y, por otro lado, al estudio del globo ocular en esta especie. Mediante la unión de estos dos conceptos se pretende realizar una investigación sobre la existencia de lesiones oculares a causa del embolado en estos animales durante festejos populares. Las muestras se obtienen de 26 toros de lidia que han sido embolados a lo largo de varias temporadas con una media de 9 emboladas en cada animal. Un total de 52 ojos, que han sido objeto de este estudio, se obtuvieron acto seguido de su sacrificio en un matadero. Posteriormente, se realizó en primer lugar un examen macroscópico, concretamente, el examen externo del globo ocular, y a continuación, el test de fluoresceína, la evaluación ecográfica y del fondo del ojo. En segundo lugar, se llevó a cabo un examen microscópico observando la retina a partir de cortes histológicos. Los resultados de las pruebas desprenden que el 9,6% de los ojos estudiados presentaron lesiones, las cuales se asocian principalmente a problemas de manejo.