
UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA A TRAVÉS DE LA LECTURA DIALÓGICA Y LA REALIDAD AUMENTADA
Author(s) -
I Baixauli-Fortea,
Soledad Gómez García,
María de El Puig Andrés-Sebastiá,
C Berenguer-Forner
Publication year - 2020
Publication title -
edetania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5944
pISSN - 0214-8560
DOI - 10.46583/edetania_2019.56.483
Subject(s) - humanities , physics , art , psychology
Los niños con trastorno del espectro autista (TEA) requieren intervenciones educativas basadas en la evidencia que traten las dificultades en la atención conjunta, la reciprocidad social, la comunicación, las habilidades mentalistas o el funcionamiento ejecutivo, al tiempo que consideren sus fortalezas en el procesamiento visual y su estilo de aprendizaje. Una intervención que reúne estas cualidades es la técnica de la lectura dialógica de cuentos, como sugieren recientes investigaciones con resultados prometedores. Además, su combinación con nuevas tecnologías como la realidad aumentada puede incrementar la motivación de los niños hacia la tarea y favorecer el aprendizaje. En este artículo se presenta una propuesta de intervención consistente en una serie de cuentos enriquecidos con RA. Los cuentos han sido diseñados con objeto de abordar déficits nucleares en el TEA. Se incluyen también algunas orientaciones para su aplicación, de acuerdo con la técnica de la lectura dialógica.