
LA ESCUELA VISTA POR MUJERES DE TRES GENERACIONES DE MÉXICO Y COLOMBIA
Author(s) -
Luz Marina Ibarra Uribe,
Juan Manuel Piña Osorio
Publication year - 2019
Publication title -
edetania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-5944
pISSN - 0214-8560
DOI - 10.46583/edetania_2019.55.360
Subject(s) - humanities , art , sociology
El artículo presenta hallazgos de una investigación sobre la percepción que de la escuela, su función y quehacer tienen triadas familiares de hombres y mujeres de dos países latinoamericanos. Para este trabajo se seleccionaron dos triadas de mujeres (abuelas, madres y nietas), una colombiana y otra mexicana, con el objetivo de recuperar, a través de narrativas, lo que representó y representa para ellas y sus familias su paso por la escuela; así como identificar las continuidades, cambios y rupturas experimentadas por dichas generaciones. Uno de los hallazgos importantes es la relevancia que le confieren al hecho de haber estudiado en escuelas privadas de corte confesional católico, por la oportunidad de aprender y formarse dentro de valores, hábitos y disciplinas que resultan tanto o más importantes en su formación que los propios conocimientos disciplinares. Se encontraron en los relatos sentimientos positivos respecto a los logros educativos personales y de la familia. Asomaron en los testimonios emociones como orgullo, satisfacción y alegría por asistir a la escuela, y en el caso de las mujeres que no concluyeron sus estudios, arrepentimiento y frustración.