z-logo
open-access-imgOpen Access
La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
Author(s) -
Astrid Dahhur
Publication year - 2020
Publication title -
colección - escuela de ciencias políticas. universidad católica argentina santa maría de los buenos aires/revista colección
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1850-003X
pISSN - 0328-7998
DOI - 10.46553/colec.31.2.2020.p13-40
Subject(s) - humanities , art , political science , philosophy
El ejercicio de la medicina en la provincia de Buenos Aires ha sido objeto de interés de la Justicia desde hace tiempo. Varias personas fueron acusadas de ejercicio ilegal de la medicina durante el siglo XIX, y los encargados de decidir si debían ser castigados o no eran los jueces. En principio, el propósito de este artículo es analizar las respuestas legales de los acusados para lograr un beneficio de su situación procesal. En segundo lugar, nos centramos en cómo los agentes de la justicia, en este caso los jueces resolvían las acusaciones, especialmente prestando atención a la diferencia entre lo legal y legítimo. Y por último, relacionado con esto, la actuación del resto de las autoridades estatales y médicas ante la presencia de los curanderos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here