
Religar ecosóficamente como urgencia transepistémica en la re-civilización de la humanidad
Author(s) -
Milagros Elena Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista desenvolvimento social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2179-6807
pISSN - 1982-8608
DOI - 10.46551/issn2179-6807v26n1p169-188
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Como objetivo complejo, se analiza el religar ecosóficamente como urgencia transepistémica en la re-civilización de la humanidad. La indagación se realizó bajo estructuras rizomáticas, siguiendo el pensamiento complejo y transdisciplinar con el transmétodo la deconstrucción rizomática. En las conclusiones de aperturas religadas se tiene que para re-ligar, es importante des-ligar: soltar las ataduras, es aflojar y soltar; es liberarse. Así las cosas, la descolonización y la decolonialidad son proyectos por excelencia para des-ligarse de la preeminencia occidental. La ecosofía, como el arte de habitar en el planeta lleva a volver a civilizar, la re-civilización, accionar del ciudadano, que alcanza imaginarios, previendo un modo de estar en el mundo, de percibirlo, con un cambio en las acciones y una conciencia que favorezca la unidad en la vida. El amor y la sensibilidad deben ser el centro del accionar, en pro de la preservación de la unidad, valorizando las culturas, profundizando el conocimiento ecosófico en la búsqueda de una educación de excelencia, y de allí una humanidad verdaderamente humana.