z-logo
open-access-imgOpen Access
Parábolas, altruismo espontáneo y coherencia cognitiva. Analizando la eficaz construcción de algunas parábolas
Author(s) -
Teresa Bejarano
Publication year - 2020
Publication title -
isidorianum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-7743
pISSN - 1131-7027
DOI - 10.46543/isid.2029.1053
Subject(s) - humanities , philosophy
Varios recursos empleados en la construcción de un grupo de parábolas coinciden con puntos que la ciencia actual enfoca. 1) El hecho de que la situación ajena es percibida de un modo más objetivo, con menos sesgos, que la situación propia. 2) El “altruismo espontáneo”, que empuja a conductas automáticas de ayuda. 3) La enorme influencia que el lenguaje puede ejercer para modular la atención, tanto la ajena como la propia. 4) La coherencia cognitiva, que interviene en el autocontrol, tanto el autocontrol moral como el que está al servicio de los propios intereses del sujeto. Al analizar el efecto de esos puntos en las parábolas en cuestión, intento mostrar que las capacidades comunicativas humanas están allí funcionando al máximo para facilitar la decisión del oyente, y que esa facilitación o ayuda es diferente por completo a las manipulaciones de cualquier tipo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here