z-logo
open-access-imgOpen Access
Inclusión del alumnado con TEA en los tiempos de recreo
Author(s) -
Carlos García Junco,
AUTHOR_ID
Publication year - 2022
Publication title -
en-claves del pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1100
pISSN - 1870-879X
DOI - 10.46530/ecdp.v0i31.504
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Las dificultades comunicativas y en habilidades sociales que presenta gran parte del alumnado con TEA (Trastorno del Espectro Autista), sumado a sus dificultades académicas, hacen que sean niños con altos porcentajes de fracaso escolar, además de sumarse otros factores de riesgo social: la exclusión social y el acoso escolar o bullying. Mediante la introducción de diversos juegos y apoyos en el recreo, se busca revertir la situación de aislamiento que sufren diariamente niños y niñas durante su jornada educativa, aumentando de manera gradual los tiempos de interacción positiva de los mismos. Utilizando la metodología observacional se crea un sistema de registro de conductas observadas durante los recreos, con el objetivo de registrar y evaluar las conductas del alumnado. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, demostrando que la introducción de juegos en el recreo, aumenta los tiempos de juego y de interacción positiva en el alumnado con TEA, así como en el resto de alumnado que presenta dificultades de relación y/o conductas disruptivas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here