
La vulnerabilibad de la Phýsis segun Hans-Georg Gadamer
Author(s) -
Aldo Enrici,
AUTHOR_ID
Publication year - 2022
Publication title -
en-claves del pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1100
pISSN - 1870-879X
DOI - 10.46530/ecdp.v0i31.497
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente trabajo hace referencia a la apología de la cura, expuesta por Hans Georg Gadamer. La vida en Gadamer tiene las características de la Phýsis presocrática. Gadamer advierte que en la enfermedad la cura es un arte de reproducir lo que ya estaba allí. No obstante, el proceso de curación moderno conduce a la transformación de la naturaleza. Las ciencias modernas invitan al abandono del equilibrio vital. Trabajan en una construcción planificada de nuevas naturalezas. Desde que ese plan epistemológico se originó en el pensamiento de la Ilustración, hemos estado en desacuerdo con la Phýsis. Educarse, como dice Gadamer, lleva a unirse con los demás en un espacio de armonía comunitaria que respeta la Phýsis. Educarse es ampliar el espacio comunitario como confluencia de los vulnerables. Esta área forma una relación intensa con la vulnerabilidad de la vida. La salud individual desaparecería como tema sustancial de la cura. En cambio, aparece una confluencia anti-anti-interpretativa con el nuevo nosotros. Desde la estética de lo vulnerable de Janet Echelman, argumentamos a favor de una distribución más justa del sufrimiento. Una distribución de la vulnerabilidad apoyada en una aproximación anti-anti-interpretativa de la Phýsis.