
La modernidad, la guerra y lo absurdo de la historia
Author(s) -
Santiago Andrés Carassale Real
Publication year - 2022
Publication title -
en-claves del pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-1100
pISSN - 1870-879X
DOI - 10.46530/ecdp.v0i31.448
Subject(s) - humanities , art , spanish civil war , philosophy , political science , law
El propósito de este trabajo es trazar los límites de la conciencia histórica de la modernidad, para lo cual reconstruiremos las investigaciones y reflexiones que al respecto desarrolló Reinhart Koselleck desde la memoria estética, la historia conceptual, hasta la historia y sus temporalidades. Para este historiador las guerras motivadas políticamente constituyeron el eje fundamental para la fundación de la conciencia histórica de la modernidad. La muerte sistemática y masiva de población civil en la Segunda Guerra Mundial marcó un límite a la fundación de este sentido histórico de las guerras exponiendo el fondo absurdo de la historia. Para entender este límite de la historia resulta central recuperar las expresiones icónicas en los diversos monumentos que se han ido creando en memoria de los muertos por las guerras y el Holocausto. Esta experiencia del absurdo tiene su paralelo en la forma de comprensión de la historia.