
Principales implicaciones políticas, ideológicas y epistemológicas de la teoría de la democracia de Giovanni Sartori
Author(s) -
Jesús Alberto Márquez Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
multiverso journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2792-3681
DOI - 10.46502/issn.2792-3681/2021.1.4
Subject(s) - humanities , democracy , philosophy , politics , political science , law
El politólogo italiano Giovanni Sartori (1924-2017) dedicó lo mejor de su vida académica al estudio de la democracia en su condición de ser un constructo epistémico multidimensional, que, por su complejidad, no puede ser agotado únicamente por lecturas históricas, politológicas o filosóficas asiladas, sino que amerita de aproximaciones interdisciplinarias como las que identifican a su obra. Desde una metodología propia de la hermenéutica de base documental, el objetivo de este artículo de investigación fue describir las principales implicaciones políticas, ideológicas y epistemológicas de la teoría decisional de la democracia de Sartori, de cara al debate politológico actual sobre las poliarquías contemporáneas. Entre los principales hallazgos y conclusiones de la investigación se destacan, por una parte, que la teoría democrática de Sartori significa una invitación para acceder al núcleo epistemológico profundo de la democracia y así poder revelar científicamente, en cada contexto particular, cuáles son sus principales desafíos y problemas. Por la otra, los aportes gnoseológicos de esta teoría pueden ser útiles en términos prácticos para dar respuestas lógicas a las crisis de las democracias contemporáneas en la Latinoamérica y el mundo.