
Resiliencia y espiritualidad en la labor docente, significación en el contexto de la pandemia por COVID-19
Author(s) -
Yahir René Bendack Mendoza,
Anicia Katherine Tarazona Meza
Publication year - 2021
Publication title -
educare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2244-7296
pISSN - 1316-6212
DOI - 10.46498/reduipb.v25i3.1596
Subject(s) - humanities , philosophy
El contexto pandémico ha sido testigo del resurgir espiritual de quienes asumen el compromiso con otros, junto con la resiliencia conforman un recurso humano poderoso que se relaciona directamente con la construcción del sentido de la vida, elementos que ayudan a los individuos a tener mayor conciencia de sí, y al mismo tiempo, como una dimensión que ayuda a la auto trascendencia humana. De allí que este articulo parte de una investigación documental con la distinción de revisión sistémica en torno a la resiliencia y espiritualidad en la labor docente, significación en el contexto de la pandemia por Covid-19, el estudio se llevó a cabo considerando las técnicas de fichaje, lectura evaluativa o crítica, el análisis de contenido y la técnica gráfica. De la recolección lógica y ordenada de información referidos emergieron conceptos claves categorías y subcategorías que luego fueron interpretadas a luz de las palabras de los autores, lo que permitió un análisis de contenido minucioso y con ello generar entre las reflexiones, que el tiempo pandémico ha conducido al docente a un despertar, a un accionar y esto se logra desde su fortaleza espiritual en la que ha hecho uso de herramientas resilientes.